Instituto Nacional Rubén Darío de Yalí
  Acerca de nuestro centro
 

 Breve caracterización del Instituto Nacional Rubén Darío 

El Instituto Nacional Rubén Darío, surgió en el año 1967 con el nombre de Instituto Rubén Darío, por iniciativas de los profesores Bartolomé Chavarría Zeledón, Adán Vásquez y profesora Gladys mercedes Rugama Aráuz y de otras personas de la comunidad yaleña, el señor Fabián rizo y el doctor Roberto Briones. Funcionó como anexo al instituto Bautista de Managua.
 
En 1972, se nacionaliza con el nombre de CICLO BASICO fausto Zelaya, anexo a la Normal de Jinotega, ocupando siempre la aulas de la escuela primaria Emmanuel Mongalo y Rubio - Yali,
 
En 1981, bajo la administración Sandinista se le llamó Instituto Comandante Ernesto Che Guevara, y se construyó el edificio que hoy ocupa todavía. La construcción fue posible por esfuerzo de los docentes, estudiantes y padres de familia, que de manera conjunta aportaron mano de obra. El terreno fue donado por el Gobierno Local del momento.
 
En 1995, con el gobierno de la UNO, se rehabilita el Instituto, siendo coordinado por el Alcalde Miguel Ortiz y por el Delegado del MECD Licenciado Bartolomé Chavarría Zeledón, con el financiamiento del FISE.
 
En el mes de octubre de 1997 se cambia el nombre del Instituto Ernesto Che Guevara por el nombre de instituto Nacional Rubén Darío, en honor a nuestro ilustre poeta de las letras castellanas, atendiendo así las políticas educativas orientadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD).
 
La población estudiantil ha venido aumentando año con año, habiendo en la actualidad 650 alumnos en dos turnos (matutino y vespertino) los cuales son atendidos por 13 profesores, un docente administrador del Centro de Tecnología Educativa (CTE) y un Director. El 100% de los docentes tiene estudios universitarios relacionados a la educación secundaria.
 
o El terreno que ocupa el instituto es de 2 manzanas más 1 de mnz.
o La construcción es de 9)5 m2
o Area verde que ocupa 7,335 m2
  
Descripción de la planta física, área recreativa y mobiliario.
 
Cuenta con 9 aulas de clases, equipadas con pupitres en buen estado, un escritorio con iluminación personalizada para el docente y una pizarra acrílica, un salón grande que sirve de local para el Centro de Tecnología Educativa (CTE), un aula grande designada para el futuro laboratorio ya aprobado por el respectivo donante (CISA - EXPORTADORA), así como infraestructura para cafetín, servicio higiénicos para ambos sexos de profesores y estudiantes, y dos canchas deportivas de basketball. Además cuenta con amplios espacios de áreas verdes y juegos, como football, jasboli, kisball, boleiball y otros juegos infantiles y juveniles.
 
El agua potable es permanente las 24 horas de los días, existe energía eléctrica, servicio de teléfono, servicios múltiples de computación en el CTE.
 
 
 
  Hoy habia 3 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! Instituto Nacional Rubén Darío  
 
Diseño creado por: Jorge Luis Tórrez Aguilar Docente TIC; CTE - YALI Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis