Instituto Nacional Rubén Darío de Yalí
  Participación en Concursos
 

En Educación:
Se impartió un curso de informática básica de Windows y Office a 177 alumnos de primer año de secundaria en los dos turnos (matutino/vespertino), con una duracion de 36 horas para una duración de tres meses consecutivos; cabe mensionar que estos alumnos asistian a clase al CTE en turnos contrarios a las clases normales. Unas de las ventajas obtenidas durante este curso era que habian alumnos que ya habían tenido acceso a una PC, lo que me sirvió como estrategia para que sirvieran como alumnos monitores y entonces la clase fue un éxito. En el mes de mayo 2008 trabajamos con un plan de uso solo para investigaciones y se está planificando que apartir del mes siguiente trabajaremos con las guias de aprendizaje.

Se estuvo impartiendo el CURSO DE ACTUALIZACION DE LAS TIC DIRIGIDOS A DOCENTES, se contó con la participación de 4 docentes: Prof. Dalila Blandón, Prof. Belkis Cruz, Prof. Zayra Rivera y Prof. ZobeydaRivera, se llegó a conluir este curso con gran éxito debido que un 75% de docentes maneja con facilidad los medios de informática.

En el mes de mayo se participó en la Olimpiadas de Matemáticas y obtuvieron el primer lugar de V año el alumno Enoc Chavarría y de III año el Alumno Kelsey Zeledón, estos alumnos estan preparados para participar a nivel departamental y luego a una nacional como lo han hecho en años anteriores.

El viernes 13 de junio del corriente año 2008 Enoc y Kelsey, demostraron que si pueden, en el municipio de Jinotega transcurrieron alumnos de secundaria a la Olimpiadas de Matemáticas a nivel de departamental y simepre logrando el primer lugar Enoc por parted e V año y Kelsey de III año. CONGRATULACIONES y ojalás continuaen asi en el concurso a nivel nacional. 

Felicitaciones a los 15 estudiantes finalistas en Olimpiadas Matemáticas a nivel nacional. Yalí obtuvo dos segundos lugares
María Haydée Brenes
END - 21:40 - 24/07/2008

En las afueras maestros y padres lucían tensos mientras conversaban y tomaban café, pero adentro del Auditorio “María Elena Arellano”, del Ministerio de Educación (Mined), los estudiantes se veían tranquilos y concentrados sobre los exámenes de evaluación en las Olimpiadas Matemáticas nacionales, que se celebraron ayer.

Pero el reto de representar a sus colegios no ha concluido, al menos para los quince ganadores de secundaria y tres de primaria que obtuvieron los primeros lugares por año, pues de ellos serán seleccionados los tres estudiantes que representarán a Nicaragua en las Olimpiadas Iberoamericanas a realizarse en Brasil.

La licenciada Iveth Soza, de la Dirección de Educación Secundaria del Mined, señaló que los adolescentes, niños y niñas que participaron en el encuentro, ganaron su oportunidad de participar al destacar como los mejores alumnos de esa materia en evaluaciones realizadas en sus aulas, después en sus colegios, a nivel municipal y departamental.

“Éste es un encuentro fraterno”, declaró la licenciada Soza, en el cual participan por primaria sólo los sextos grados, y de secundaria los quintos años, con estudiantes de colegios públicos y privados, a quienes se les evalúa los contenidos y conocimientos
“El ministerio no basa en los resultados de las olimpiadas matemáticas la calidad de la educación, no hacemos la diferencia de la educación pública de la privada, porque sabemos que la educación pública ha estado descuidada, sin embargo, gracias a las acciones que hemos tomado podemos notar que la calidad se ha ido incrementando en áreas tan importantes como Español y Matemáticas, y esperamos que la mejoría continúe”, enfatizó Soza.


Los ganadores
En sexto grado, los ganadores del tercero, segundo y primer lugar fueron: Jessica de los Ángeles Mercado Aburto, del Colegio Cristo Rey, de San Marcos, Carazo; Román Ponce Jiménez, del Colegio “Rubén Darío”, de Dipilto, Nueva Segovia, y Carmen María Saborío Blanco, del Centro “Miguel Larreynaga”, Telica, León, respectivamente.

Los ganadores en primer año fueron: Elman Daniel Jerez Tapia, del Colegio Madre del Divino Pastor, Diriamba, Carazo; Heydi Álvarez, del Instituto “Jaime Masa”, de Altagracia, Rivas, y Heyling Pérez Obregón, del Colegio Santa Teresita, de Muelle de los Bueyes, Zelaya Central.

En el segundo año los seleccionados fueron: Fernando Noel Martínez, del Colegio Aposento Alto, Ocotal, Nueva Segovia; Emilio Fernando Jerez García, del Centro Madre del Divino Pastor, Diriamba, Carazo, y Gerald Alberto Marenco Orozco, del Colegio Cristo Rey, Santo Tomás, Chontales.

Del tercer año los ganadores del tercero, segundo y primer lugar fueron: José Carlos Guevara, del Instituto Nacional “José Dolores Estrada”, de Nandaime, Granada; Kelsy Concepción Zeledón, del Instituto Nacional “Rubén Darío”, de Yalí, Jinotega, y Christopher Talavera, Instituto “Rubén Darío”, de Ciudad Darío, Matagalpa.

En el cuarto año destacaron las estudiantes: Claudia Elena Hernández, del Instituto San Luis González, de Matagalpa; Mireya Margarita Dinarte, del Instituto Pablo VI de la Paz Centro, León, y Jasmina Flores Gutiérrez, del Colegio Presbítero San Cayetano, de San Rafael del Sur, Managua.

Los ganadores del quinto año fueron: Óscar Morales Muñoz, del Instituto Público “Modesto Armijo”, de Managua; Melvin Chavarría Zelaya, del Instituto Nacional “Rubén Darío”, en Yalí, Jinotega, y William Aguirre Pérez, del Instituto Nacional “Rafael Pérez”, de Diriomo, Granada.



          Kelsey Zeledón                       Melvin Enoc Chavarría

En el deporte
En el Mes de Mayo grupos de alumnos formados en equipos fueron selecionados para participar en el torneo de deportes a nivel departamental, de este centro participaron en la disciplina de football Masculino y Femenino, logrando a obtener el segundo lugar por el grupo femenino; por tanto se seleccionó a la mejor portera y alumna de este centro del segundo año  Julissa Asunción Olivas y Jessica Montenegro alumna del V año como mejor delantera a nivel departamental.  ellas estarán participando en los entranamientos en el Municipio del Cuá para luego representar al departamento de Jinotega en los juegos ecolares nacionales a realizarse en el departamento de Leon. por  lo tanto se le agradece al comite ejecutivo  de educacion fisica del municipio de yali por las gestiones realizadas en pro del evento, y  a los profesores que participaron: prof. Jesus Manuel Muñoz Alvir. Prof. Juan Enrique Torrez, Prof. Bernardo Robleto y a la responsable de la FES a nivel municipal la alumna Ossiris Molina  y el apoyo incondicional de la delegada municipal del MINED YALI. Prof. Maria Daysi Rodriguez. Para el mes de Agosto son los juegos escolares infantiles departamentales, lo cual el Municipio de Yalí, ya esta preparando atletas para dicho evento, la escuela Enmanuel Mongalo , llevara football sala, el Instituto de San Antonio, llevara baseball.

 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! Instituto Nacional Rubén Darío  
 
Diseño creado por: Jorge Luis Tórrez Aguilar Docente TIC; CTE - YALI Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis